
Respetemos la Constitución
El triunfo del fascismo en la Guerra Civil  española dio como resultado  la alianza de la Iglesia católica y el Estado. Hoy  día se siguen  manteniendo posturas que avalan el espíritu de regímenes pasados.  El  “gran escuadrón de cardenales y banqueros”, que dijo León Felipe, se  repite  anualmente en pueblos y ciudades, y la asistencia de políticos a  eventos  religiosos de único signo es el equivalente grotesco a la  presidencia del  dictador bajo palio. España es un conglomerado de razas  y culturas, y la  Constitución dice que “ninguna confesión tendrá  carácter estatal”, de manera que  exigimos a nuestros representantes que  no acudan a manifestaciones religiosas de  ningún signo en nuestro  nombre y que, si acuden, lo hagan como particulares, en  el uso legítimo  de su libertad personal, sin signos políticos de ostentación y   mezclados con el resto de creyentes.
Pilar Sánchez-Infante Benavente  Coordinadora de Aranjuez Laica /  Aranjuez (Madrid)
Toleren mi postura, es justo y necesario
Las calles están cerradas al  tráfico para que las cofradías exhiban sus  imágenes. El ayuntamiento ha puesto  todo lo necesario para que los  fieles estén contentos, y ya sabemos de dónde va  a salir el dinero para  pagar todo esto. Qué menos que decir que, durante estos  días, los  televisores nos están bombardeando con películas evangélicas,   procesiones y misas. Es imposible vivir al margen de ello.
Por una semana  España se transforma en un Estado completamente  cristiano. Pero no lo es. Es un  Estado culturalmente mixto y de  diversidad religiosa. El hecho de la vistosidad  de la Semana Santa es  puro interés publicitario del Vaticano, el cual hace uso  de su poder en  la sociedad. Si el catolicismo pierde fuelle, que lo solucionen  por  medio de sus propios fieles, pero sería de agradecer que nos dejaran al   resto en paz. No pienso como ustedes, pero jamás he querido imponerles  mis  ideas. Por favor, toleren mi postura del mismo modo que hago yo, es  justo y  necesario.
Guillermo Sahuquillo de la Paz / Benimamet (Valencia)
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada